1. De Acuerdo con su Comportamiento:
Fijos: Permanecen Constantes desde la perspectiva del Costo
Total dentro de un rango relevante de Producción o Prestación de
Servicios, mientras el Costo Fijo Unitario varía con la Producción, es decir, a
mayor producción menor Costo Fijo Unitario, por lo cual es recomendable
explotar al máximo la Capacidad Productiva de la Empresa.
Variables: Son aquellos donde el Costo Total cambia con el Volumen
de Producción, pero permanecen constantes desde el enfoque del Costo
Unitario de Producción o Prestación de Servicio.
2. Por Actividad, Departamento o Producto:
Directos: Son aquellos donde la Gerencia
es capaz de asociarlos con los Productos Fabricados o los Servicios Prestados.
Indirectos: Son comunes a muchos artículos,
por lo que no pueden ser asociados de manera directa a los Productos
Fabricados o los Servicios Prestados.
3. De Acuerdo con el
Control:
Controlables: Son aquellos que pueden estar
influenciados por la Gerencia en determinado período, ya que ellos tienen la
autoridad de aprobación o uso.
No Controlables: Son aquellos que no administran
en forma directa determinado nivel de autoridad gerencial.
4. De Acuerdo al Tiempo:
Históricos: También denominados
Reales, son aquellos que se obtienen después
de que el producto ha sido elaborado.
Predeterminados: Son aquellos que se calculan antes de hacerse o de
terminarse el producto.
5. De Acuerdo con su Importancia:
Relevantes: Son aquellos costos futuros
esperados que difieren entre cursos alternativos de acción y pueden descartarse
si se cambia o elimina alguna actividad económica.
Irrelevantes: Son aquellos que no se afectan
por las acciones de la Gerencia.
6. De Acuerdo al Momento de Registro:
Del Período: No están relacionados directa o
indirectamente con el Producto, se cancelan inmediatamente ya que no puede
establecerse relación entre el Costo y el Ingreso. Son identificados como
Gastos Administrativos, de Comercialización y Financieros.
Del Producto: Se identifican Directa o Indirectamente
con la Producción y conforman el Costo de Ventas, dado que no suministran
ningún beneficio hasta tanto se venda el Producto o se preste el Servicio.
7. De Acuerdo con Sacrificio Incurrido:
Desembolsables: Son aquellos que implicaron una salida de efectivo o mediante la entrega de
otro activo, debido a una decisión tomada por la administración, lo cual permite que puedan
registrarse en la información generada por la contabilidad.
Oportunidad:
Son aquellos
beneficios perdidos al descartar la siguiente mejor alternativa cuando la
Gerencia decide tomar la opción que según su perspectiva es la mejor forma de
acción.
8. De Acuerdo con el Cambio de Actividad:
Diferenciales: Son aquellos que surgen de las
diferencias entre cursos alternativos sobre una base de elemento por elemento, si
aumenta de una alternativa a otra se llama Costo Incremental, si disminuye se
llama Costo Decremental.
Sumergidos: Son aquellos en los que ya se ha
incurrido y no se podrán recuperar en el futuro. Incluyen el tiempo, el dinero
u otros recursos que se gastaron en un proyecto, inversión u otra actividad y
que no se podrán recuperar.
9. De Acuerdo con su Función:
Producción: Son aquellos que se relacionan
con la Producción de Bienes o la Prestación de Servicios, e incluyen los
Materiales Directos, la Mano de Obra Directa y los Costos Indirectos de
Fabricación.
Distribución: Se incurren en la Promoción,
Venta y Distribución de un Producto o Servicio. (Comercialización)
Administración: Se incurren en la Dirección, Control
y Operación de la Empresa.
Financieros: Se relacionan con la obtención
de Fondos para la Operación de la Empresa e incluyen el pago de Salarios a la
Gerencia y al Staff.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario